En un mundo en el que el desarrollo urbano avanza a pasos agigantados, Firmus Homes se posiciona como empresa líder en la construcción responsable, apostando por un futuro más verde y sostenible. Nuestro compromiso con la protección del medio ambiente es mucho más que una declaración de intenciones, pues somos conscientes de que el consumo energético en los edificios constituye alrededor del 30% de las emisiones de CO2. Este compromiso se traduce en acciones concretas, que forman parte integral de nuestra filosofía y de cada uno de nuestros proyectos.
Pertenecemos a una saga familiar que ha promovido más de 3.000 viviendas de obra nueva en Valencia. Y desde nuestra fundación, en 1962, hemos entendido que construir hogares no debe significar destruir nuestro entorno. Por ello, integramos prácticas de arquitectura sostenible y estamos comprometidos con el uso eficiente de los recursos, las tecnologías verdes y la responsabilidad social en todas las etapas del desarrollo inmobiliario. Cada decisión, desde la selección de materiales, hasta la planificación urbana, está guiada por criterios ambientales y éticos.
La eficiencia energética se ha convertido en un eje principal de nuestro trabajo. Prestamos especial atención a la orientación de nuestros edificios, trabajamos con aislamientos de alta densidad e incluimos ACS por aerotecnia, entre otras acciones. Así, hemos conseguido reducir las necesidades de climatización y el consumo energético en Valencia, impactando positivamente tanto en el medio ambiente como en la economía de nuestros clientes.
Qué es la construcción sostenible
La construcción sostenible se basa en dos conceptos básicos:
- El análisis del entorno, que nos lleva a estudiar de manera minuciosa el lugar en el que se va a realizar el proyecto, las condiciones del su clima y orientación, el terreno, la biodiversidad o las corrientes de agua cercanas o subterráneas. Con este competo estudio podemos desarrollar de la manera más eficiente posible nuestra edificación.
- Aprovechamiento de los recursos naturales. El uso eficiente del agua, el sol, la luz natural, el aire o los materiales naturales, como la madera sostenible y local, es una premisa básica de una arquitectura sostenible, que apueste por un diseño inteligente, un perfecto aislamiento, la eficiencia energética y en conclusión, la responsabilidad y el cuidado de nuestro entorno.

Principales tendencias en la arquitectura sostenible
Con los conceptos anteriores claros, aparecen las nuevas tendencias en construcción que ponemos en práctica. Tratamos de aprovechar los recursos, integrar la naturaleza en nuestros edificios y utilizar materiales y métodos de construcción sostenibles, para reducir al mínimo el daño que causa la actividad humana en el medio ambiente.
Materiales sostenibles
Nuestro compromiso con la sostenibilidad pasa incuestionablemente por la utilización de materiales respetuosos con el medioambiente, tanto en el diseño de interiores como en la construcción y la rehabilitación. El corcho, el acero o el aluminio, con tasas de recuperación para el reciclaje de entre un 98 y un 100%, la madera, por su eficiencia como aislante, sus bajas emisiones o su reciclabilidad, las pinturas naturales o el hormigón, de gran durabilidad y una alta resistencia a los agentes climatológicos desfavorables. Y para que los productos con los que construimos tengan el menor impacto asociada o su transporte, empleamos productos locales o de kilómetro cero, siempre que es posible.
Aislamiento térmico
Los edificios son los responsables del 40% del consumo energético y de más de un 36% de las emisiones contaminantes. Por tanto, es necesario poner el foco en el acondicionamiento de las fachadas y paredes interiores, para que garanticen un óptimo aislamiento térmico. Para conseguirlo, invertimos en materiales aislantes y soluciones constructivas eficaces, que nos permiten ahorrar energía y reducir las facturas energéticas.
Innovación
Valencia es un enclave inmejorable para aprovechar fuentes de energía renovables, como el sol. Por ello, la energía solar se ha convertido en una de las fórmulas más eficaces para reducir el consumo eléctrico. La colocación de paneles fotovoltaicos es parte fundamental en la consecución de nuestros nuevos edificios.
Por otra parte, la necesidad de reducir los consumo de la climatización, nos ha llevado a impulsar proyectos cuyo diseño maximiza la superficie y el tiempo en el que el sol incide en cada superficie, para poder recoger y aprovechar el máximo de energía. En este sentido, apostamos por espacios abiertos y grandes ventanales que, no solo mejoran la calidad de vida de los que allí viven, sino que son fundamentales para reducir el consumo energético. Construcciones sin a penas tabiques y conectadas con el exterior para aprovechar al máximo la luz natural.
En conclusión, para todos los que trabajamos en Firmus Homes, proteger el medio ambiente no es una moda, es parte de nuestro ADN. Nuestro compromiso está respaldado por políticas internas claras, alianzas con proveedores responsables y una evaluación constante del impacto ambiental de nuestros proyectos. Creemos firmemente que cada hogar que construimos debe ser un espacio seguro, moderno y también respetuoso con el planeta.