En este momento estás viendo SIETE PEQUEÑAS INVERSIONES CON LAS QUE AHORRARÁS ENERGÍA ESTE INVIERNO

SIETE PEQUEÑAS INVERSIONES CON LAS QUE AHORRARÁS ENERGÍA ESTE INVIERNO

Con los precios de la luz y el gas al alza, uno de los principales retos a los que nos enfrentamos cuando bajan las temperaturas es conseguir que no se disparen las facturas de la energía en nuestro hogar. No siempre es posible reducir el consumo y tendemos a pensar que ahorrar energía requiere de grandes remodelaciones o costosas tecnologías. Pero, lo cierto es que con pequeñas inversiones podemos conseguir una importante reducción del consumo energético, al tiempo que protegemos nuestro planeta.

En este post os ofrecemos algunas ideas que te ayudarán a reducir tu gasto en energía, incluso en los meses más fríos.

1. Burletes en puertas y ventanas

Los burletes son una de las barreras más simples pero efectivas contra las fugas de energía. Uno de los principales culpables de la pérdida de calor en el hogar son las corrientes de aire que se cuelan por las, a veces imperceptibles, rendijas de puertas y ventanas. Un desperdicio de energía que podemos minimizar utilizando burletes autoadhesivos.

Estos burletes son muy económicos y se instalan fácilmente sin necesidad de profesionales o herramientas especiales. Una vez colocados, evitan que el aire caliente se escape y que el frío entre, reduciendo la necesidad de calefacción para mantener una temperatura agradable en tu  hogar.

El coste aproximado de los burletes es de entre 5 y 14 euros por puerta o ventana y puedes llegar a ahorrar hasta un 10 o un 15% en calefacción.

2. Cortinas térmicas o blackout

Para retener el calor dentro del hogar ésta es una gran idea. Las cortinas térmicas, además de cumplir una función decorativa, son una barrera muy efectiva contra las bajas temperaturas. Están diseñadas con materiales que aíslan el frío del exterior y retiene el calor dentro de nuestra casa. Si las colocas en las ventanas que dan a la fachada, especialmente en aquellas que están orientadas hacia los vientos más fríos, te ayudarán a mantener un ambiente cálido sin demasiada calefacción.

Este tipo de cortinas suelen costar entre 28 y 94 euros por ventana y su ahorro potencial en calefacción es de entre un 5 y un 10%.

3. Alfombras

El suelo es uno de los grandes culpables de la falta de confort térmico en una casa. Los suelos fríos, especialmente los de cerámica o mármol, reducen considerablemente la temperatura de cualquier estancia. Colocar alfombras o tapetes gruesos de materiales cálidos, en las zonas donde hacéis más vida (como el salón o el dormitorio), ayudará a mantener una sensación térmica más agradable. 

La inversión estimada en este tipo de alfombras es de entre 19 y 100 euros y gracias a ellas podemos ahorrar alrededor de un 5% en calefacción.

4. Termostatos programables

Si tienes calefacción central o algún sistema de climatización controlado electrónicamente, invertir en un termostato programable puede marcar una gran diferencia en lo que a gasto energético se refiere. Este dispositivo te permitirá establecer horarios y temperaturas específicas, adaptados a tus rutinas diarias. Por ejemplo, puedes programarlo para que se encienda media hora antes de levantarte o de llegar a casa y que se apague cuando estas durmiendo o trabajando. 

Podemos encontrar termostatos programables desde 47 a 141 euros y con ellos ahorraremos hasta un 20% en la factura de la calefacción. 

5. Aísla el calentador de agua y las cañerías

Calentar el agua supone un gasto de energía considerable. Puedes reducirlo aislando tu caldera o termotanque con una manta térmica especial para estos equipos. Y si quieres mejorar todavía más la eficiencia energética de tu hogar, puedes utilizar fundas de espuma para aislar las cañerías de agua caliente. De este modo, la temperatura del agua se mantiene por más tiempo, reduciendo el tiempo que se necesita para calentar el equipo. 

La inversión estimada en estos aislamientos es de entre 9 y 38 euros y con ella podrás ahorrar hasta un 10% en la energía necesaria para calentar el agua. 

6. Mantenimiento preventivo y revisión de los sistemas de calefacción

Muchas veces pasamos por alto una pequeña inversión que mejora considerablemente la eficiencia energética de nuestro hogar. Se trata, simplemente, de revisar y mantener nuestros sistemas de calefacción, purgando los radiadores, limpiando los filtros del aire acondicionado o revisando el funcionamiento de estufas y calderas. Un sistema limpio y bien calibrado consume mucha menos energía para lograr la misma temperatura.

El mantenimiento básico de estos sistemas puede suponer una inversión de entre 19 y 56 euros. Lo que supondría un potencial ahorro de entre un 5 y un 15% en el consumo.

7. Aprovecha la luz solar

Aprovechar la luz solar supone una inversión casi nula que se traduce en un importante ahorro de energía y dinero. Especialmente si vives en zonas cálidas o con muchas horas de luz, abre las cortinas y las persianas durante el día para permitir que entre la luz y que los rayos del sol eleven la temperatura de cada habitación. Un efecto que puedes potenciar colocando espejos en paredes opuestas a las ventanas. De este modo conseguirás una mucho más eficiente distribución de la luz y el calor solar. 

Este método solo requiere una inversión en el tiempo necesario para reorganizar el espacio y situar tus espejos de manera inteligente y efectiva. 

Estas siete sencillas acciones no solo te ayudarán a reducir las facturas energéticas sino que contribuyen a un estilo de vida más sostenible y consciente. No olvides que cada grado menos de calefacción puede representar entre un 5 y un 10% de ahorro de energía.