En este momento estás viendo VISTE TU CASA DE VERANO CON LAS TENDENCIAS QUE PROTAGONIZAN ESTA TEMPORADA 

VISTE TU CASA DE VERANO CON LAS TENDENCIAS QUE PROTAGONIZAN ESTA TEMPORADA 

El verano ya está aquí y con él, como cada año, llegan las nuevas tendencias en decoración para los meses más cálidos. Si estás pensando en reformar o estrenar vivienda, en promociones en Valencia como las de Firmus Homes puedes encontrar hogares diseñados con materiales sostenibles, espacios luminosos y una estética muy mediterránea, perfecta para esta temporada. Unas tendencias que, en 2025, nos invitan a vivir nuestro hogar de forma más libre, natural y personal. Se apuesta por los espacios frescos, llenos de vida y conectados con la naturaleza, sin dejar de lado la comodidad y el estilo. Ya sea para pequeños cambios o para una completa renovación, te ofrecemos algunos consejos para convertir tu hogar en el mejor refugio contra las altas temperaturas, sin renunciar a tu personalidad. Son protagonistas los materiales sostenibles, los colores cálidos pero vibrantes y un enfoque cada vez más consciente hacia el bienestar. 

Materiales sostenibles y texturas naturales 

El diseño de interiores cada vez es menos una moda y más un estilo de vida. Por ello, en un mundo cada vez más preocupado por el medioambiente, los materiales sostenibles suben enteros. El mimbre, el ratán, la madera reciclada o el lino están en auge. Más allá de dar a tu hogar un toque natural, orgánico y fresco, refuerzan nuestro compromiso con el entorno. 

Los muebles y accesorios también reflejan este compromiso. Las fibras naturales, como la rafia de las lámparas, el yute para las alfombras o el bambú con el que se confeccionan las mesas, sillas o sofás, se integran perfectamente, tanto en espacios interiores como exteriores, dando a cualquier estancia un toque de calidez y comodidad. 

Los tonos cálidos y naturales las estrellas del verano 

Este verano se refuerza la tendencia a los colores que evocan la naturaleza. Tonos como el terracota, el mostaza, el verde oliva, el arena y el azul cielo ganan terreno en nuestras paredes, textiles y objetos decorativos. El objetivo es crear ambientes que transmitan tranquilidad y frescura, sin renunciar a la energía de los meses más luminosos y cálidos. 

Una combinación que es tendencia es el uso del blanco como base neutra a la que se le añaden detalles en colores vivos como el coral, el mandarina o el amarillo. Estos pequeños acentos aportan vitalidad sin saturar el espacio. Además, el uso de paletas monocromáticas suaves sigue siendo popular para quienes prefieren una estética más minimalista. 

Los espacios exteriores se convierten en protagonistas 

Con el buen tiempo y las infinitas horas de luz, terrazas, balcones, jardines y patios cobran protagonismo en nuestras casas y hábitos diarios. Se trata de convertir estos espacios en auténticos oasis de ocio y descanso en nuestro propio hogar. Para conseguirlo, apuesta por muebles bonitos pero cómodos, textiles alegres y muchas plantas.  

Los sofás de exterior, las hamacas colgantes o las sillas se combinan con cojines coloridos y alfombras de exterior. En todo el mobiliario se apuesta por materiales naturales y a ser posible, reciclables.  

Para dar un toque mágico a tu espacio exterior, apuesta por una iluminación suave, con velas, farolas de papel o guirnaldas de luces LED. Y si tienes espacio, las plantas grandes, como las palmeras, son perfectas para crear una relajante atmósfera tropical. 

Plantas y jardines verticales son los pilares de la decoración  

Las plantas, especialmente en verano, pero durante todo el año, son un clásico de la decoración. Pero, durante los meses más cálidos y en concreto, en este 2025, la tendencia va mucho más allá. Se trata de integrar la vegetación como parte del diseño, la distribución y la decoración de tu hogar. Los jardines verticales, las estanterías llenas de macetas y los rincones verdes, tanto en interiores como en el exterior, están más de moda que nunca.  

No se trata solo de decorar, sino también de mejorar nuestra calidad de vida, purificando el aire y creando un ambiente mucho más relajante. Entre las plantas que más os recomendamos para el verano, encontramos la sansevieria, el potus, la lavanda y los cactus, pues resisten perfectamente el calor y no requieren de muchos cuidados. 

Reinventamos el estilo mediterráneo 

Si es que en algún momento se fue, el estilo mediterráneo vuelve con fuerza, pero con un enfoque mucho más moderno y minimalista. Los espacios se inspiran en las casas de los pueblos costeros, combinando el blanco puro, con el azul profundo y con materiales nobles y naturales, como la piedra o la cerámica artesanal. 

Este estilo busca la armonía con el entorno y la simplicidad. Es perfecto para hogares de playa, pero también se puede adaptar a casas o apartamentos urbanos que quieran evocar el espíritu del mar.   

Agregar jarrones de barro, cortinas de lino y cuadros con motivos marinos puede ser la guinda del pastel. 

Arte y decoración personalizada 

Otra tendencia en alza es la personalización total de tu hogar. Las piezas únicas, a ser posible artesanales, tienen un valor especial en la decoración actual. Cuadros de artistas locales, cerámicas pintadas a mano o incluso muebles restaurados, aportan carácter, originalidad y un toque muy personal a tu hogar.  

Además, los elementos decorativos con formas orgánicas, como espejos irregulares, jarrones curvos o esculturas abstractas, ayudan a romper con la rigidez y aportan dinamismo y originalidad al espacio. 

Espacios multifuncionales 

Aunque la desconexión y las vacaciones suelen ser protagonistas en verano, lo cierto es que cada vez son más los que tienen que trabajar y lo pueden hacer online. Por ello, otra de las tendencias clave en la decoración actual es la creación de espacios multifuncionales. Rincones que sirvan de oficina o lugar de estudio por el día y zona de relax por las noches o en los ratos de ocio.  

Para conseguir este espacio multifunción, apuesta por muebles modulares, biombos de fibras naturales para dividir ambientes y escritorios plegables, que se puedan ocultar fácilmente. Se trata de mantener un equilibrio entre la funcionalidad y la estética.